Entendiendo la Facturación de UTE
La factura de UTE, la empresa de servicios públicos de Uruguay, contiene información importante sobre tu servicio. En la sección «Detalle de Facturación», encontrarás varios grupos de información, que incluyen el «Cargo Fijo», «Cargos Potencia Contratada», «Cargo Energía Mensual», «Otros Conceptos», «Subtotales» y «Totales».
El «Cargo Fijo» es un cargo que se cobra a todos los clientes por la utilización de la red de distribución eléctrica y el equipamiento que la empresa suministra para que la energía eléctrica llegue a tu servicio. Este cargo puede variar de acuerdo con la tarifa que tengas contratada.
Los «Cargos Potencia Contratada» se refieren a la cantidad de energía máxima que se puede utilizar en un momento determinado, conocida como potencia. Cada cliente puede elegir, en base a sus necesidades y regulaciones técnicas, la cantidad de potencia que necesita.
El «Cargo Energía Mensual» muestra el monto que se factura por la energía eléctrica consumida. Depende de la tarifa contratada y es el precio del kWh (unidad de energía consumida en una hora).
En «Otros Conceptos» se pueden encontrar diferentes cargos, no relacionados específicamente con los cargos fijos o consumo de energía. Algunos ejemplos comunes son multas y recargos por el pago atrasado de facturas anteriores, financiaciones de tasas de conexión o convenios de pagos por deudas anteriores, y bonificaciones o descuentos de saldos a favor.
Los «Subtotales» desglosan los montos gravados y no gravados por IVA, como lo dispone la Dirección General Impositiva (DGI). Aquí se muestra totalizada la suma de los montos facturados en «Otros Conceptos» que no se gravan con IVA y que no son propios de la facturación energética mensual, como por ejemplo: financiaciones y convenios de pago, alumbrado público, donaciones, entre otros. Estos montos, en lugar de totalizarse dentro de “Importe No Gravado” se muestran separados dentro de “Cobranza”.
- Importe No Gravado: son los importes que no llevan IVA, como por ejemplo el cargo fijo de las tarifas residenciales.
- Importe Gravado 22%: son los importes que llevan IVA, como por ejemplo el consumo eléctrico o el cargo por potencia contratada.
- IVA Tasa Básica 22%: es el total de IVA que se va a facturar, es decir, el 22% del Importe Gravado.
- Total: es la sumatoria de todos los conceptos anteriores.
- Cobranza: en las facturas de ciertos clientes figura también la línea “Cobranza”.
Entendiendo la Facturación de Energía y Ahorro de Electricidad
Desde marzo de 2020, la factura de UTE, la empresa de servicios públicos de Uruguay, ha experimentado cambios en la forma de presentar los conceptos no gravados por IVA. Este cambio se realizó a petición de la Dirección General Impositiva (DGI). El cambio incorpora el agregado «Cobranza» dentro del grupo SUBTOTALES. Este término representa la suma total de los montos facturados en OTROS CONCEPTOS que no se gravan con IVA y que no son propios de la facturación energética mensual, como por ejemplo: financiaciones y convenios de pago, alumbrado público, donaciones, entre otros. Estos montos, en lugar de totalizarse dentro de «Importe No Gravado», se muestran separados dentro de «Cobranza».
Además de entender nuestra factura de energía, es importante considerar cómo podemos ahorrar en nuestros costos de electricidad. Un método eficaz es cambiar a iluminación eficiente en energía. La iluminación representa alrededor del 15% del uso de electricidad de un hogar promedio, y el hogar promedio ahorra alrededor de $225 en costos de energía por año al usar iluminación LED. Si todavía está utilizando bombillas incandescentes, cambiar a iluminación eficiente en energía es una de las formas más rápidas de reducir sus facturas de energía.
¿Qué es la «Cobranza» en la factura de UTE?
La «Cobranza» es un término que representa la suma total de los montos facturados en otros conceptos que no se gravan con IVA y que no son propios de la facturación energética mensual.
Preguntas y Respuestas
1. ¿Qué es el «Cargo Fijo» en la factura de UTE?
El «Cargo Fijo» es un cargo que se cobra a todos los clientes por la utilización de la red de distribución eléctrica y el equipamiento que la empresa suministra para que la energía eléctrica llegue a tu servicio.
2. ¿Qué son los «Cargos Potencia Contratada»?
Los «Cargos Potencia Contratada» se refieren a la cantidad de energía máxima que se puede utilizar en un momento determinado, conocida como potencia. Cada cliente puede elegir, en base a sus necesidades y regulaciones técnicas, la cantidad de potencia que necesita.
3. ¿Qué es la «Cobranza» en la factura de UTE?
La «Cobranza» es un término que representa la suma total de los montos facturados en otros conceptos que no se gravan con IVA y que no son propios de la facturación energética mensual.
Para más información sobre la factura de UTE, puedes visitar este enlace.